Detalles
Emplazamiento: Castelldefels, Barcelona
Uso: Docente

Descripción

La nueva escuela de agricultura, situada en el Parque Mediterráneo de la Tecnología, en Castelldefels, está compuesta por diferentes volúmenes edificados: el edificio de departamentos, la sala de actos y el edificio principal destinado a aulario, laboratorios docentes y de investigación. Estos bloques principales se conectan con tres cuerpos de planta baja que relacionan los laboratorios de investigación y los despachos de los departamentos y a su vez permiten la organización del conjunto a través de diversos patios que califican con distinta intensidad los espacios a los que sirven.

La morfología del edificio está marcada por el uso del hormigón, la chapa metalizada y unos bries soleils de color amarillo que destacan y sirven para caracterizar los edificios en un entorno marcado por el gris.
El conjunto se ha diseñado para reducir al máximo el consumo de energía eléctrica, el consumo de agua y las emisiones de CO2. Esta rebaja se consigue a través de distintas actuaciones. La orientación sur de los dos bloques principales y su obertura a esta fachada permiten el aprovechamiento máximo de las horas de radiación solar y reducen las necesidades de calefacción. La mayor parte de los espacios habitados (aulas y despachos) se sitúan a sur mientras que los servicios y escaleras ocupan la franja norte. Los patios con vegetación caducifolia permiten la protección de la radiación solar en verano y su entrada en invierno. Por último, las claraboyas posibilitan la entrada de luz natural a las zonas interiores, y colaboran también en la reducción del consumo.

Nombre del proyecto: Escuela Superior de Agricultura de la UPC
Emplazamiento:  Carrer d’Esteve Terradas, 8, Castelldefels, Barcelona
Uso: Docent
Inicio proyecto: 2001
Inicio de obra: 2002
 1004
Propiedad:   Universitat de Catalunya / Consorci Escola Industrial de Barcelona
Superficie solar: 5.557 m²
Superficie construida:   11.306,27 m²

Autores: Manuel Brullet i Tenas, Alfonso de Luna i Colldefors i Albert Pineda
Colaboradores: Silvia Salueña, Xavier Llambrich, Patricio Martínez
Aparejadores:  Josep Molero, Imma Casado
Instalaciones:  Miquel Portell
Estructura: Ingenieria Y Arquitectura Europeas
Constructor: FERROVIAL, NECSO
Fotógrafo: Eduardo Armentia, Carolina García